Política y Gobierno

Nosotros cerca del pueblo y el pueblo cerca de nosotros

Recursos Hidráulicos

La Dirección de Recursos Hidráulicos del CAP tiene la función de dirigir, supervisar, controlar y ejecutar las políticas del INRH en cuanto a los Recursos hidráulicos en la Provincia que permita lograr un  uso racional y sostenible del recurso agua con una adecuada explotación de la Infraestructura Hidráulica

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Este 1ro de Mayo cambiamos la plaza por banderas en ventanas, puertas y balcones, y celebramos desde casa. ¿Cómo lo hiciste tú? Déjanos saber en los comentarios. Aquí les dejamos una selección de las imágenes recogidas en las redes sociales esta mañana con la etiqueta #UnidosHacemosCuba. Por segundo año consecutivo, en Cuba se vive un Primero de Mayo diferente, pero no por ello faltó la bandera cubana.primero mayo 580x773primero mayo 3 580x435

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

India enfrenta una situación sanitaria más que desgarradora por la pandemia, alertó este lunes la Organización Mundial de la Salud (OMS), en momentos en que médicos retirados del ejército fueron movilizados para combatir los contagios, que no dan tregua.

La OMS hace todo lo que puede, suministrando material y equipamiento esencial, sobre todo miles de concentradores de oxígeno, hospitales de campaña móviles prefabricados y material de laboratorio, afirmó el director de la agencia de la Organización de Naciones Unidas, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en rueda de prensa.

Con una población de 1 300 000 000 de habitantes, India, que este lunes registró por quinto día consecutivo un récord mundial de 352 991 personas infectadas en 24 horas, y un repunte nacional de 2 812 muertos, se ha visto sumida en el caos por una variante local del virus.

En Nueva Delhi, los testigos describen pasillos de hospital abarrotados de camas y camillas, y los familiares reclaman en vano oxígeno o la admisión de sus allegados enfermos. Algunos mueren a las puertas de los nosocomios.                       

 

.Un hombre pasa corriendo junto a las piras funerarias en llamas de los que murieron por el coronavirus durante una cremación masiva en Nueva Delhi, India.india covid 1 580x337

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

No ajeno a recursos literarios —ya se sabe que la gesta profunda se entiende con la literatura—, una buena parte del discurso de Miguel Díaz-Canel Bermúdez en la clausura del 8vo. Congreso del Partido fue dedicado a hacer un retrato mural, inédito en su pública extensión, de Raúl.

Seguramente, mientras el continuador lo leía, miles de cubanos le colocaban al lienzo los tintes de su opinión, pero si ello fuera poco, el abrazo entre los dos fue seguido por la exposición de un audiovisual que mostró, en poco tiempo, mucho tiempo y mucha hondura.

Ver decir a Graciela Tassende que Raúl era hermano de su hermano y a una joven periodista definir al General de Ejército como un amigo profundo; escuchar de una vice primera ministra que él nunca olvida las fechas de sus subordinados y de un querido camarógrafo de televisión esta definición de modestia: “un segundo que nunca quiso ser primero”… ayudará a los cubanos a decidir en cuál pared de su corazón colocar el cuadro del hombre que ¿despedimos?

“De lejos —afirmó este cuerdo Loquillo de nuestra prensa—, su cariño llega desde lejos”.

Grande él mismo, cuando vimos, “cristalinos” sus ojos, a Gerardo Hernández Nordelo decir que Raúl es una luz y contarnos cómo un día quitó de su pecho de presidente la medalla de Héroe de la República para enviársela, a prisión de imperio, con su esposa Adriana y que, a la vuelta de esta, no le aceptó devolverla, entendimos que no era más que un recurso guerrillero para unir, en un patriota como en sí mismo, la estrella y la luz.

Tin Cremata, un certero sembrador de noblezas, concede a Raúl algo así como una doble militancia del amor como tesorero de la verdad: la límpida naturaleza de los niños y los guajiros. Él lleva, nos dijo el artista, de los dos.

Su hija Mariela fue más lejos y lo pintó desde casa: un hombre muy familiar, nos reveló antes de añadir su admiración por “cómo cuidó a mi mamá”. Porque Raúl Castro, el mejor soldado de Fidel, el “hombre duro” de las FAR, el muro contra los yanquis, se entregó a Vilma Espín como se entregó a un país.

Díaz-Canel lo retrató en un tridente —maestro, amigo y padre— que fundamenta, más que el vínculo personal, los vasos comunicantes que alimentan nuestra gesta.

En caballetes diversos se boceta y se pinta, constantemente, a los guías: yo hago mi cuadro, usted el suyo, pero al cabo, ¿dónde va Raúl, el modelo de carne y hueso? A ningún sitio donde no estuviera: él es simplemente de esos elegidos que, estando entre nosotros, tocó la puerta a la historia y vivirá siempre allí.

Conmueve la coincidencia de varios entrevistados en una frase: “Fidel es Fidel. Y Raúl es Raúl”. En efecto, “Fidel es Fidel. Y Raúl es Raúl”; acaso solo les faltó añadir que los dos son Cuba.Raul bandera cubana reuters 580x326

¿Le ha resultado útil la información publicada en este portal?

¿Hay algún error en esta página? Ayúdenos a mejorar