Política y Gobierno

Nosotros cerca del pueblo y el pueblo cerca de nosotros

Recursos Hidráulicos

La Dirección de Recursos Hidráulicos del CAP tiene la función de dirigir, supervisar, controlar y ejecutar las políticas del INRH en cuanto a los Recursos hidráulicos en la Provincia que permita lograr un  uso racional y sostenible del recurso agua con una adecuada explotación de la Infraestructura Hidráulica

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Cuba confirmó al cierre de este domingo 932 nuevos casos de COVID-19 y 11 fallecidos, informó este lunes en conferencia de prensa el doctor Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (Minsap).

Se encuentran ingresados pacientes 21 768, de ellos 3 499 sospechosos, en vigilancia 12 631 y 5 638 confirmados.

En la jornada de ayer, dijo, se procesaron 22 938 muestras en los laboratorios de biología molecular del país, y como resultado se confirmaron 932 contagios a la COVID-19.

Se acumulan 3 700 029 muestras realizadas para el diagnóstico del SARS-Cov-2 y 109 625 personas diagnosticadas con la enfermedad (2.96 %).

De los 11 pacientes fallecidos, 8 son de la provincia de La Habana, de Matanzas 2 pacientes y una paciente de la provincia de  Camagüey.coronavirus cuba portada 580x321 580x321

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

 

Luego de varios meses sin prestar servicios, debido a las limitaciones provocadas por la COVID-19, el parque natural El Nicho, de Cienfuegos, reinicia operaciones con turismo internacional de procedencia rusa.

Un mercado que solo había mantenido flujo estable con la cayería norte de Cuba y Varadero durante este 2021, pero que ahora extiende sus preferencias al sendero El Reino de las Aguas, donde encuentran decenas de cascadas y estanques naturales en un paisaje prácticamente virgen, escondido entre las serranías y que finaliza en el mirador Hanabanilla.

Las agencias de viaje Cubanacán y Cubatur, desde Varadero, promueven las excursiones hasta esta zona geográfica de muchos atractivos para el desarrollo del ecoturismo. Más de 100 turistas ya han reservado para los próximos días, aseguran representantes de esas oficinas, y se espera que aumente con el tiempo.

A Varadero llegan siete vuelos semanales con un promedio de 500 clientes en cada uno, de procedencia rusa. Desde ese famoso balneario se tramita una diversidad de opciones culturales y de ocio para los huéspedes bajo el cumplimiento estricto de los protocolos sanitarios.

Los viajeros extranjeros, luego de recorrer el parque natural, almuerzan en el restaurante Los Helechos, donde encuentran variados platos con recetas de la cocina nacional a base de cerdo, pollo y pescado, además del tradicional ajiaco y bebidas refrescantes.parque natural el nicho en camion 37d2b47bde19c3b88d5ef6829318b13239343995

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Los casos de COVID-19 en Argentina llegaron este domingo a 3.005.259 desde que comenzó la pandemia, con un acumulado de 64.252 fallecimientos, informó el ministerio de Salud. En las últimas 24 horas se registraron 11.394 contagios y 156 muertes a causa del coronavirus, en un país de 45 millones de habitantes.

El país prorrogó por tres semanas, hasta el 21 de mayo, la prohibición de circular entre las 20H00 y las 06H00 locales, excepto a trabajadores esenciales, en el afán de combatir lo que considera la peor ola de contagios desde que estalló la pandemia en 2020.

También mantuvo limitaciones a la escolaridad presencial y el cierre de la actividad comercial a partir de las 19H00. Teatros, cines, gimnasios, casinos, locales bailables y grandes centros comerciales están cerrados.argentina coronavirus 580x326

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Este 1 de mayo concluyó la aplicación de la tercera y última dosis correspondientes a la Fase III del ensayo clínico con el Candidato Vacunal Abdala en las provincias de Granma, Santiago de Cuba y Guantánamo, informó en su cuenta en Twitter el Grupo Empresarial BiocubaFarma.

El estudio echó a andar con 48 000 voluntarios el pasado 22 de marzo con la aplicación de la primera inyección y el 5 de abril arrancó con la segunda.

Concluyó hoy #1demayo2021, la aplicación de la tercera y ultimas dosis correspondientes a la Fase III del ensayo clínico con el Candidato Vacunal #Abdala, que se desarrolla desde el 22 de marzo en las provincias de Granma, Santiago de Cuba y Guantánamo. pic.twitter.com/hmzNwQTDdy

— BioCubaFarma (@BioCubaFarma) May 2, 2021

Diseñada para un esquema corto de vacunaciones de solo cuatro semanas (cero-14-28 días), Abdala se aplicó en Santiago de Cuba, Guantánamo y Granma, provincias con gran incidencia de la enfermedad en los últimos tiempos.

Las dos formulaciones, Abdala y Soberana 02, forman parte de una lista de las 24 vacunas de sub-unidades que se desarrollan en el mundo, incluidas además en el grupo de 16 que en la actualidad avanzan en la tercera etapa de sus ensayos.abdala en sancti spiritus 1 foto oscar alfonso

¿Le ha resultado útil la información publicada en este portal?

¿Hay algún error en esta página? Ayúdenos a mejorar