Política y Gobierno

Nosotros cerca del pueblo y el pueblo cerca de nosotros

Cuba reporta 1 418 nuevos casos de COVID-19, cinco fallecidos y 1 296 altas médicas

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 
Valoración:
( 0 Rating )

Al cierre de este miércoles 16 de junio, Cuba reportó 1 418 nuevos casos de COVID-19 -15 más que ayer-, 5 fallecidos y 1 296 altas médicas, según informó el doctor Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (Minsap) en su habitual comparecencia televisiva.
De nuevo el Dr. Durán insistió en la necesidad de cumplir con las medidas sanitarias, teniendo en cuenta el alto nivel de contagio que presenta este virus.
Permanecen ingresados 31 973 pacientes; 5 993 sospechosos; 7 742 activos, 117 más que el día anterior.
De todas la provincias se procesaron muestras. La positividad se mantiene muy alta en las provincias: Matanzas con 11,29; Las Tunas con 9,75; Sancti Spíritus con 8,99; Artemisa con 8,83; Pinar del Río con 8,65; La Habana con 7,84; Camagüey con 7,79 y Cienfuegos con 7,55.
De los 163 415 pacientes diagnósticados en Cuba, se mantienen ingresados: 7 742; estables: 7 606; Fallecidos 1 123. Ayer hubo 1 296 altas balance muy negativo. En Terapia intensiva: 136, críticos: 64, y graves: 62.
Al final de su comparecencia el Dr. Durán informó algunas nuevas medidas que se adoptarán debido a que el número de casos en muchos países con los que tenemos relaciones.Los viajeros cubanos que arriban por aeropuertos de Matanzas y Ciego de Avila por centros turísticos, deberán hacer un aislamiento durante 7 días, se realiza el PCR y después se dirige a su provincia. Todo esto debe ser pagado en MLC por el viajero. El turista se queda en el mismo hotel donde reservó. Esta nueva disposición pretende facilitar el movimiento de turistas y de viajeros.
La medida que se aplicará a partir del 20 de junio exige a las personas que vayan a viajar y saldrán por estos aeropuertos deben mostrarle a las líneas aéreas la reservación hecha de este paquete pagado antes de abordar el avión para viaja.
Precisó el Dr. Durán que se trata de viajeros que arriban por Varadero y Cayo Coco residentes o no en territorio nacional. El paquete incluye reserva y transportación, esto es para agilizar los servicios aeropuertarios. La medida no excluye el certificado de PCR negativo ni el PCR a la entrada por el aeopuerto. Estos paquetes deben ser mostrados antes de viajar partir del día 20 de junio.
Parte oficial del miércoles 16 de junio a las 12 de la noche ofrecido por el Ministerio de Salud Pública
Al cierre del día de ayer, 16 de junio, se encuentran ingresados 31 mil 973 pacientes, sospechosos 5 mil 993, en vigilancia 18 mil 238 y confirmados activos 7 mil 742.
Para COVID-19 se estudiaron 19 mil 342 muestras, resultando mil 418 muestras positivas. El país acumula 4 millones 697 mil 013 muestras realizadas y 163 mil 415 positivas.
Del total de casos (1 418): 1 319 fueron contactos de casos confirmados; 33 con fuente de infección en el extranjero; 66 sin fuente de infección precisada. De los 1 418 casos diagnosticados, fueron del sexo femenino 719 y del sexo masculino 699.
El 29,2% (414) de los 1418 casos positivos fueron asintomáticos, acumulándose un total de 78 mil 582 que representa el 48,1% de los confirmados hasta la fecha.
Los 1 418 casos diagnósticados pertenecen a los grupos de edad: menores de 20 años (250), de 20 a 39 años (441), de 40 a 59 años (469) y más de 60 (258).

 

¿Le ha resultado útil la información publicada en este portal?

¿Hay algún error en esta página? Ayúdenos a mejorar