Nuestra Región

Mayabeque

Transformación digital en la sociedad cubana.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 
Valoración:
( 0 Rating )

Una mirada más reciente.

La emisión de la Mesa Redonda de este jueves, 17 de febrero, con la presencia de Grisel Reyes León, Viceministra de Comunicaciones y Ailyn Febles Estrada, presidenta de la Unión de Informáticos de Cuba, analizó cómo la tecnología ha rediseñado varias facetas de la sociedad.

En el caso específico de Cuba se examinó cómo han cambiado las dinámicas de varios servicios de interés nacional. Ejemplo de esto es el sector de la salud, donde ya existen productos digitales que facilitan la atención ciudadana: auto-pesquisas, carnet de vacunación digital e historiales médicos online. En este sentido es vanguardia el Instituto Nacional de Mínimo Acceso, donde toda la gestión del historial clínico sucede de forma virtual.

La transformación digital es necesaria para cualquier institución pues esta permite que compitan mejor en un entorno económico en constante ajuste a las tecnologías. De esta forma, la industria petrolera en Cuba aboga por la sustitución de procesos manuales por la automatización, agregaron las especialistas invitadas al programa.

La transformación de la sociedad, vista como una continuidad de la informatización de la sociedad, busca poner la tecnología en función del desarrollo humano y del mejoramiento de la calidad de vida de la población.

Con ese objetivo, la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA) desempeña dos roles fundamentales: proveer conectividad al país e incursionar en los servicios y soluciones digitales. Dicha institución concentra sus esfuerzos en el crecimiento de servicios según la demanda de la población y en la disminución de las tarifas de mensajería móvil y navegación internacional.

En el desarrollo de estos procesos cambia la forma en la que se desarrollan ciertas labores, desapareciendo algunos empleos y surgiendo otros nuevos, más especializados. Las empresas, a través de los datos, son capaces de conocer la experiencia del cliente y evolucionar en base a ella.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Escribir un comentario

Para hacer un comentario recuerde:
1- Que no debe utilizar un lenguaje ofensivo.
2- Que debe ajustarse al tema del artículo.
Mayaweb se reserva el derecho a no publicar los comentarios que incumplan las políticas anteriores.


¿Le ha resultado útil la información publicada en este portal?

¿Hay algún error en esta página? Ayúdenos a mejorar