El imperialismo no nos amargará la vida ni nos quitará el sueño

Imprimir
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 
Valoración:
( 0 Rating )

En la provincia más oriental de Cuba elogió cómo «se ha trabajado con coherencia, seriedad, decisión e inteligencia», tras conocer cómo el territorio enfrenta la compleja situación energética, gracias a la adopción de medidas que protegen los servicios básicos y las actividades vitales de la economía.

Informado en Santiago de Cuba de la estrecha vinculación de las medidas con el proceso de rendición de cuenta del delegado a sus electores, a iniciarse este 1ro. de octubre, Díaz-Canel precisó.

Los delegados de circunscripción son los primeros que deben explicarle a la población lo que está pasando y cuál debe ser la conducta a asumir en este momento de la Patria.

«Todo esto es señal de que no vamos a parar», dijo el Presidente cubano, quien además reconoció la participación de los jóvenes en las tareas, ponderó la unidad de los cuadros con la población e instó a seguir apelando a la vergüenza de la gente, a continuar trabajando mucho, con paciencia y conciencia, unidos al pueblo y seguros de la victoria.

En Granma igualmente reconoció lo logrado y resaltó que varias de las experiencias adoptadas pueden replicarse en el país, como el intercalamiento en áreas sembradas con cultivos de ciclo corto; poner los autos estatales asignados a organismos en función del transporte urbano en horarios pico; y el empleo de motocoches ferroviarios en la ciudad, entre otras prácticas.

Como epílogo de la jornada de este miércoles, en la que al cierre de esta edición visitaba Holguín, quedó el sentimiento compartido de que lo vivido nos está demostrando preparación y confianza en el triunfo. Y como diría Díaz-Canel en estos encuentros: «Nada nos amargará la vida ni nos quitará el sueño».

Fuente: Granma