Museo Municipal de Jaruco. La antigua cárcel de la ciudad condal San Juan de Jaruco, hoy convertida en Museo Municipal, es una típica construcción colonial que se destaca por sus valores arquitectónicos. Fue construida entre 1780 y 1800 y costeada por el gobierno español. Constituyó escenario de uno de los sucesos más notables ocurridos en esta ciudad, al ser tomada e incendiada por las tropas del general Antonio Maceo y Grajales en la noche del 18 de febrero del 1896, cuando realizaba la Campaña de Invasión de Oriente a Occidente. Fue declarada Monumento Local el 31 de diciembre de 1981.

Museo Municipal de Bejucal. Inaugurado el 1 de agosto de 1981, este museo se asienta en una antigua edificación del poblado de Bejucal. La primera referencia que recogen las Actas Capitulares sobre alguna edificación en este sitio, es del día 11 de enero de 1715 donde se plantea la construcción de la cárcel. Por los valores patrimoniales del inmueble en el que radica el Museo fue declarado Monumento Local el 31 de diciembre de 1981.

Fue la vivienda de uno de los primeros alcaldes de la localidad. Construida en 1919, atesora la rica historia del Municipio, desde los primeros asentamientos aborígenes y el otorgamiento del título de Villa en 1779 hasta los hechos más relevantes de la actualidad. Entre los exponentes de mayor valor se encuentran las publicaciones del territorio y las Actas del Cabildo.

Página 3 de 3